Patrón Manta "BLEU-MOUTARDE"
Hola,
por fin he acabado el patrón de la “MANTA BLUE-MOUTARDE” estos son los colores (AZUL-MOSTAZA) que predominan en esta manta de GRANNYS SQUARE.
5 colores para 5 Grannys distintos que he ido alternando entre sí para obtener esta manta.
Voy con la explicación para que sepas como la he tejido !!

LA MANTA “ BLEU- MOUTARDE ", es una manta Rectangular tejida a Crochet, uniendo GRANNYS.
Cada “ CUADRADO “ mide 20 cm X 20 cm más o menos.
Para una cama de 150 cm de ancho he necesitado 32 Grannys
* 8 Grannys para el ancho
* 4 Grannys para el alto
La mía mide, con el acabado que he tejido alrededor 185 cm x 95 cm.
El patrón del acabado te lo dejo más abajo.
Para los materiales he utilizado :
- una aguja de crochet del nº 5
- aguja lanera - tijeras
- 31 ovillos de hilo de cotton PARIS de casa DROPS .
COLORES:
Esta es la cantidad de ovillos que he utilizado :
- Blanco hueso 11 ovillos
- Azul denim 5 ovillos
- Mostaza 7 ovillos
- Azul radiante 4 ovillos
- Azul marino 5 ovillos
Más abajo encontrarás 5 patrones que corresponden a cada uno de los Grannys,
no son difíciles pero no son para principiante.
Estos patrones y puntos ya existen, aunque yo he hecho modificaciones para adaptarlos a las medidas que yo necesitaba, y por lo tanto los he vuelto a rediseñar.
VAMOS CON EL 1er GRANNY !
Este un uno de los clásicos , empiezas tejiendo un círculo mágico, teje 4 grupos de 3 puntos altos separados cada uno por 2 cadenetas.
Las siguientes vueltas se tejen haciendo 1 punto alto en cada punto alto de la vuelta anterior, 2 puntos altos dentro del hueco de las 2 cadenetas al aire, 2 cadenetas al aire , dos puntos altos en el mismo espacio, continua hasta completar la segunda vuelta , cierra cada vuelta con punto raso.
Segue hasta completar todas las vueltas.
El total de vueltas desde el círculo mágico son 8.

2º GRANNY !
Este Granny se empieza con un círculo mágico tejiendo 12 puntos altos separados entre sí por una cadeneta.
La 1ª vuelta se teje 3 puntos medio altos unidos por arriba en el espacio de las cadenetas, estos puntos van separados por una cadeneta al aire.
La 2ªvuelta se teje 4 puntos altos unidos por arriba dentro de cada cadeneta.
La 3ª vuelta se teje tres puntos altos dentro de las 2 cadenetas al aire, menos en las esquinas que se teje 2 grupos de tres puntos altos separados por 2 cadenetas, el total de estas vueltas serán 6.
El total de vueltas desde el círculo mágico son 9.

3 er GRANNY !
Empieza tejiendo 28 + 3 cadenetas para subir , este es el Granny donde más colores utilizarás “4”.
Cambia de color cada 2 vueltas.
La1ª vuelta es de puntos altos.
La 2ª vuelta puntos bajos.
La 3ª vuelta alterna 2 puntos altos, 2 cadenetas al aire.
La 4ª vuelta alterna 2 puntos bajo, 2 cadenetas al aire.
La 5ª vuelta alterna 2 puntos bajos, 2 puntos altos dobles COGIDOS 3 vueltas más abajo.
La 6ª vuelta puntos bajos.
Repite esta secuencia 4 veces (26 vueltas ), finaliza todo el Granny tejiendo punto bajo alrededor.

4º GRANNY !
Teje 31+3 cadenetas para subir, primera vuelta 7 puntos altos , 1 cadeneta , 1punto alto 1cadeneta , 1 punto alto , 1cadeneta, 7 puntos altos….. repite hasta completar los 31 puntos altos.
Tienes que acabar las 3 primeras vueltas con 7 puntos altos.
En la 4ª vuelta empieza con 3 cadenetas para subir+1,1 punto alto, cadeneta, un punto alto cadeneta, 7 puntos altos… son 3 vueltas de esta secuencia.
En la 6ª vuelta empieza como al principio , 7 puntos altos ….
El total de vueltas para este Granny son 15.

5º GRANNY !
Este modelo se parece al nº 2 pero ojo porque éste lleva 3 colores, el punto de la flor es más en relieve ( p. bodoque ).
Teje 8 puntos bajos dentro de un círculo mágico, dentro de cada punto bajo teje 4 puntos bajos y une-los por detrás con 1 punto raso (p.bodoque), añade 2 cadenetas al aire entre cada p.bodoque de la primera vuelta.
En la 2 ªvuelta de p.bodoque, teje 2 p. bodoque separados por 2 cadenetas en el espacio de las 2 cadenetas de la vuelta anterior.
El total de vueltas para este Granny son 9 desde el círculo mágico.

No he seguido ningún orden a la hora de unir los Grannys . Coloca encima de una mesa los Grannys según los vayas tejiendo para ver como los combinas , haz fotos para recordar la posición para luego poder coser-los.
Te dejo el número de Grannys que he tejido para cada modelo, pero si encuentras otra combinación que te guste más o hacer la manta más grande o pequeña tu eliges cuantos tejes de cada uno .
Nº 1 : 7
Nº 2 : 5
Nª 3 : 6
Nª 4 : 9
Nª 5 : 5
Un consejo que te daría es que Bloquees los Grannys antes de coser-los, te quedarán mucho más bonitos y con una forma mas cuadrada !
Te dejo este enlace aquí donde GEMMA de EL OASIS DE PIPERMINT enseña como hacerlo .

Una vez tengas todos los Grannys cosidos y todas las hebras rematadas, teje por el borde de la manta estos puntos que te muestro aquí abajo, quedará un acabado más bonito !!
